El Ayuntamiento de Mérida presenta la nueva Campaña de Comunicación y Concienciación de los Servicios de Limpieza de la ciudad y el Refuerzo de Fiestas 2025
29 de agosto de 2025
El Ayuntamiento de Mérida ha presentado en el día de hoy la nueva campaña de comunicación y concienciación de los servicios de limpieza viaria, recogida de residuos y mantenimiento de jardines municipales y el refuerzo que se llevará a cabo durante las Fiestas 2025.
En el acto de presentación, que ha tenido lugar en el Ayuntamiento, el alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, acompañado por la concejala delegada de Igualdad, Festejos, Limpieza, y Semana Santa y Año Jubilar, Ana Aragoneses, ha puesto de relieve la importancia del esfuerzo que realizan los trabajadores y trabajadoras de los servicios urbanos de la ciudad, el cual a veces puede pasar desapercibido. Es por esto que se ha diseñado una campaña de comunicación y concienciación que, aparte de dar a conocer los servicios, será fundamental para informar a los emeritenses de las buenas prácticas básicas medioambientales. Apunta Rodríguez Osuna que “su colaboración es esencial para que el esfuerzo en limpieza pueda dar su fruto”. Por parte de FCC Medio Ambiente, empresa prestataria de los servicios, ha estado presente Óscar Zubelzu, director regional de Extremadura.
El lema escogido para la campaña, “Cuidar Mérida Tiene Su Historia”, hace referencia a la importancia histórica de la ciudad, así como al esfuerzo de la plantilla del servicio para mantenerla limpia, una tarea con más dificultad de lo que parece. Los protagonistas de la campaña serán los trabajadores y trabajadoras del servicio, quienes conocen a fondo su trabajo y su ciudad y explicarán de forma amena y sencilla su labor a sus conciudadanos a través de píldoras audiovisuales, para lo cual se han creado perfiles específicos del servicio bajo la denominación @CuidamosMerida.
Una parte muy importante la constituye el refuerzo que el Ayuntamiento de Mérida, a través de FCC Medio Ambiente, realiza en los servicios para hacer frente a las necesidades extraordinarias de la semana de Feria y Fiestas y mantener así la ciudad como se merecen los emeritenses. Todos los días, las más de 120 personas y cerca de 30 vehículos y máquinas del servicio salen a la calle para dejar la ciudad impoluta. Adicionalmente el dispositivo de Fiestas contará con una media diaria de 15 máquinas y vehículos destinados específicamente al servicio en el recinto ferial y la zona centro. En el recinto ferial se realizarán dos recogidas de residuos al día y se colocarán alrededor de 45 contenedores de 1.100 litros cada uno, limpiados diariamente. A partir del 1 de septiembre se suman dos operarios al servicio de limpieza en la zona centro en turno de tarde y los días 6 y 7 de septiembre el servicio se incrementa con 15 operarios para zona centro y recinto ferial. En cuanto al mantenimiento de jardines, se incrementan las tareas de limpieza y también el ornato de toda la ciudad, con la plantación de más de 1.500 flores. Los turnos de noche se pasan a la tarde de forma que los trabajadores y trabajadoras puedan conciliar sus tareas con el disfrute en familia de las Fiestas.
Todos estos servicios están coordinados al milímetro con el fin de que visitantes y residentes puedan disfrutar de una ciudad impecable en la semana grande.



